Bizkaia por autocaravana
- AZPEITIA – BILBAO EN 8 ETAPAS
- 7ª etapa: Bermeo
7ª etapa: Bermeo

Etapa 7: Bermeo

Etapa 8: Bilbao

ETAPA 1: AZPEITIA

Etapa 2: Mutriku

Etapa 3: Ondarroa

Etapa 4: Lekeitio

Etapa 5: Gernika

Etapa 6: Mundaka
Bizkaia por autocaravana
AZPEITIA – BILBAO EN 8 ETAPAS.
7ª etapa: Bermeo
ETAPA 7: BERMEO

Bermeo es uno de los pueblos pesqueros más importantes del País Vasco. La localidad posee una larga tradición pesquera y durante siglos, los bermeotarras (así es como se llama a la gente de Bermeo) fueron famosos pescadores balleneros. Incluso a día de hoy la economía en Bermeo está fuertemente basada en la industria pesquera, lo que puede verse en el escudo de la localidad, el cual muestra un barco pescando una ballena.
Uno de los rincones más pintorescos de Bermeo es su hermoso puerto viejo, con variados bares y donde la gente local queda a tomar algo y comer degustar unos pintxos. Durante tu estancia en Bermeo, también te recomendamos que vayas a dar un paseo por su empinada parte antigua y, si te interesa, es posible visitar el museo dedicado a las vidas de los arrantzales (pescadores vascos) situado en la Torre Ercilla.
Bermeo se encuentra ubicado en el extremo oeste de la Reserva de la Biosfera del Urdaibai, una zona protegida caracterizada por la belleza de sus paisajes naturales. La localidad de Mundaka está a tan solo 3 km al este y 8,5 km en la dirección opuesta se encuentra San Juan de Gaztelugatxe, lugar de visita obligada en el País Vasco.
Información obtenida de la web d euskoguide (Guía de viaje por el País Vasco).
COSAS QUE VER Y DISFRUTAR EN BERMEO, PAÍS VASCO
Turismo Cultural:
- Ballenero del siglo XVII, Aita Guria
- El Casino de 1894
- El Claustro Gótico del Convento de San Francisco de 1357
- La Iglesia de Santa Eufemia (S. XV y XVI)
- Museo del Pescador
- Ayuntamiento de estilo barroco
- El Arco de San Juan (S. XIV).
Gastronomía:
- Restaurante Asador Bengoetxe: cocina tradicional vasca
- Restaurante Cannon: todo tipo de asados a la parrilla, vivero propio
- Restaurante Asador Almiketxu
- Restaurante Jokin: cocina vasca con su especialidad en pescado fresco.
Otros lugares a visitar del entorno:
- Bakio: En la comarca de Uribe, ofrece playas, montes y acantilados.
- Plentzia-Munguia: Su hermosa ría, su bella playa, su puerto y su pintoresco casco antiguo.
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
Calendario de Fiestas:
- San Juan: 24 de junio.
- Día de la Magdalena: 22 de Julio
- “Andramaris” (fiestas locales): del 7 al 16 de Septiembre.
Y además…
- Arrain azoka (Feria del pescado): Penúltimo fin de semana del mes de Mayo.
- Feria de San Martín: 11 de noviembre
Senderismo:
- Rutas para conocer Bermeo andando y recorridos BBT (rutas circulares de bicicleta de montaña), en la web de bizibermeo.eus
Direcciones de interés:
- Portal oficial del turismo del País Vasco
- Oficina de Turismo de Bermeo
Dirección: Lamera, s/n
Tel.: +34 946 17 91 54
E-mail: turismoa@bermeo.eus